Internet es una gran bendición para los amantes de la lectura, los curiosos, los descubridores… En la red podemos encontrar información de interés que no siempre se encuentra en los medios de comunicación tradicionales. Podemos seguir a aquellas personas que escriben sobre temas que nos gustan, y compartir sus recomendaciones y fotografías a través de las redes sociales.
Aquí os dejamos algunos de los Blogs que nosotros seguimos:
– CATAVINO. Ryan y Gabriella. Profesionales y muy dinámicos, cubren información de España y Portugal y están muy al día. Gracias a ellos la revista Celebrated Living de American Airlines nos eligió como una de las 9 bodegas a visitar en el mundo.
– SONIA TRAVEL GUIDES. Sònia Graupera. Viajera por naturaleza, Sonia recorre el mundo descubriendo los hoteles más lujosos. Su blog está lleno de rincones boutique que no dejan de inspirarnos. Y quién sabe, ¡quizás algún día podemos visitar!
– VI-FRANC. Ramon Francàs. Periodista de La Vanguardia incansable, sigue de cerca todas las novedades de las bodegas, hoteles y restaurantes del Penedés. Un buen termómetro de cómo va el sector y fuente de novedades constantes.
– VADEVI. Dirigido por Joan Nebot. Gran representante y difusor de los vinos catalanes, no podemos más que apoyarles.
– GASTRONOMÍA ALTERNATIVA. Miquel Sen. Periodista con amplia experiencia en el mundo de la gastronomía. Ha publicado numerosos libros y sus redes sociales están en actividad constante. Ofrece noticias, vinos, restaurantes, recetas, entrevistas y cronistas por el mundo.
– WINES & THE CITY. Meritxell Falgueras. Periodista, sommelier y jurado internacional, ofrece una visión muy personal del mundo del vino. Puro estilo.
– CATALUNYA WINE. Timmer y Michael recorren las bodegas catalanas con la mirada de un americano y un canadiense enamorados de nuestras tierras. Los hemos descubierto recientemente pero ya son parte de la familia.
– EL VIAJERO, EL PAÍS. Un clásico, no hay más que decir.
– BON VOYAGE. Lorena Díaz. Blog de viajes de la revista Hola. Siempre publica curiosidades por descubrir.
– FIRST CLASS. Revista TELVA. Viajes, escapadas de fin de semana, restaurantes… ¡muy entretenido!
– BLOG DE JAVIER ORTEGA. Blog personal de aviación y viajes, todo en uno.
Un viaje de novios es diferente a cualquier otro viaje, es especial y único, inolvidable e irrepetible, es mucho más que unas vacaciones… es vuestra Luna de Miel. Ya habéis organizado vuestra boda con nosotros, superado los peores momentos de estrés y disfrutado con vuestra familia y amigos del día especial que es vuestra boda. Ahora llega el tiempo de sentir, compartir experiencias y disfrutar de vuestra intimidad, una escapada romántica a donde vosotros queráis. Es el momento de vivir el viaje como experiencia única, donde poder interactuar, involucraros, divertiros, relajaros, recibir, dar, sentir y vivir con el entorno y todas las experiencias que os brindará el lugar y sus gentes.
Desde Can Bonastre colaboramos con un equipo profesional experto que diseñará vuestro viaje de novios a medida, con los servicios que más se adapten a vuestras necesidades y gustos. Preparamos vuestro viaje al mundo, ya sea en cosmopolitas ciudades, buscando las mejores rutas gastronómicas o de vino, encontrando lugares recónditos, exóticos o lejanos parajes, playas paradisíacas o incluso una atrevida vuelta al mundo. Queremos que disfrutes, sientas, te emociones, te sorprendas y regreses repleto de inolvidables sensaciones.
Visita esta web especial de viajes para novios, en la que el equipo de Taranná Viatges os hará soñar:
Las 12 habitaciones del hotel y el spa pueden reservarse en exclusiva para grupos privados. La reserva incluye servicio de habitaciones, desayuno y acceso al circuito de aguas del Spa. EL pack puede complementarse con cenas privadas, comidas, maridajes o catas con nuestra enóloga, actividades al aire libre… Todas las facilidades para disfrutar de unos días entre viñedos.
El medio ambiente y la sostenibilidad son motivo de preocupación en Can Bonastre. Por este motivo se instaló un sistema de recogida y depuración de agua, con el cual se puede llegar a almacenar 4 millones de litros procedentes de la lluvia y de las aguas depuradas del Resort. El agua que se depura (la capacidad de tratamiento es de 20 m³ por día) se reutiliza para el riego de los jardines. Aparte del aprovechamiento de agua, 24 colectores solares instalados en la superficie de la masía proporcionan el 48% de la demanda energética del Resort (calentamiento del suelo radiante y del agua sanitaria). Con ello, Can Bonastre reduce significativamente sus aportaciones de CO2 al atmósfera.